• The Skoda prize 2012 (día 117)

    SKODA-CZECH-REPUBLIC-EMBASSY-300x199

    SKODA-ART-AWARDS-2012-INDIA-300x199

    POOL-EMBASSY-300x199

    SKODA-AWARDS-INDIA-300x199

    BLACK-TIE-DRESS-CODE-300x199

    El jardín de la Embajada de República Checa acogía anoche la entrega de los Premios Skoda de Arte contemporáneo 2012.  Dicha sede diplomática está situada en la zona de Chanakyapuri muy cerca de las embajadas de Polonia y Kuwait.

    En la invitación se instaba a los asistentes a acudir al evento con el código de vestimenta Black Tie, pajarita. Mi amigo David consiguió una pero yo me la jugué con corbata oscura y como esto es India, no me pusieron ningún problema para acceder.

    A la entrada había unos stands con folletos de Praga… sin duda una ciudad que me caló muy hondo y de la que siempre estaré locamente enamorado (recopile todos los que pude a la salida jejejej). En la zona ajardinada habían dispuesto un escenario con atriles para la entrega de los premios (imagen 2) y un lugar para los músicos alrededor de una piscina iluminada con velas (imagen 3).

    Más allá, hacia el fondo del enorme patio, estaba la zona del catering, lugar en donde nos pasamos la mayor parte de la gala. El arte me gusta, pero en muchas ocasiones el arte contemporáneo me parece una auténtica tomadura de pelo.

    Los checos organizaron una gran velada para la entrega de premios. Ha sido un buen comienzo de mi segunda etapa en Nueva Delhi, ¡la reina de las fiestas oficiales del momento!

    InDieQuito

  • Los saraos de Delhi (día 80)

    fashion-poland-300x225

    poland-fashion-designer-300x225

    embassy-poland-delhi-300x225

    poland-embassy-india-300x225

    icex-delhi-300x225

    Ser occidental y además trabajar en una embajada es un auténtico chollazo aquí en India. Sino he ido a 20 fiestas en las que he comido y bebido por la cara, no he ido a ninguna.

    Recepciones, desfiles de moda (como en el caso de anoche), degustaciones, zonas vip en discotecas… India es un país en pleno crecimiento y eso se nota. En parte, en este aspecto me recuerda a la España de 2007, en la que todo el mundo estaba dispuesto a invitarte, a firmarte un contrato o a prestarte dinero con una sonrisa de oreja a oreja.

    La Embajada de Polonia montó ayer un inspirador tinglado en la terraza del Blue Frog por el que desfilaron guapas modelos vistiendo estrambóticas creaciones. Después hubo vino y comida para todos, con unos postres de miedo como una espectacular Creme Bruleé de avellanas.

    No me quiero extender más con este evento en concreto (del cual son todas las imágenes) porque esto va dedicado a todas esas almas caritativas que hacen la vida de los becarios de la embajada, mucho más sencilla.

    InDieQuito

  • Noche daliniana (día 75)

    shroom-delhi-300x225

    shroom-terrace-300x225

    lap-nueva-delhi-300x225

    lap-delhi-300x225

    bentley-mulsanne-300x225

    Todo comenzó en el Shroom The Nightclub (imagen 1). Cerca del centro comercial Saket se ubica este local de diseño en el que de nuevo se puede escuchar música dance de la que está pegando fuerte ahora en Europa. La terraza del Shroom, que también es restaurante, es de lo más logrado que he visto en esta ciudad (imagen 2).

    No recuerdo muy cómo sucedió, pero conocimos a un grupo de amigos que nos propusieron ir a otra discoteca cuando cerraron el Shroom, ya que eran tan solo la 1 y media de la mañana.

    La discoteca a la que íbamos se llamaba Lap y está en el Hotel Samrat. Nuestros nuevos amigos nos colaron gratis en el local, que es un establecimiento solo para miembros y gente con mucho dinero (la entrada costaba 45 euros) (imagen 3).

    Allí dentro pude disfrutar del mejor techno que he escuchado en mucho tiempo, y diría sin miedo que estaba a la altura del que se puede escuchar cada sábado en Florida 135. Techno en un ambiente de los que se te quedan grabados en la retina. Eso sí, las copas costaban una barbaridad.

    Antes de ir a dormir la guinda final, porque nos ofrecieron ir a su casa a echar la última. Nosotros aceptamos y a la salida apareció su chófer con el coche: nada menos que un Bentley Mulsanne del que no quiero ni siquiera mencionar el precio. Una virguería de cochazo con un motor de casi 7000 centímetros cúbicos. Para que os hagáis una idea rápida, el mejor coche en el que he ido montado jamás (imagen 5).

    En su salón terminamos la noche escuchando trance, hablando sobre nuestras diferencias culturales y comiendo chocolate suizo. Una noche irrepetible.

    InDieQuito

  • Urban Pind (día 74)

    urban-pind-new-delhi-300x225

    urban-pind-terrace-300x225

    urban-pind-300x225

    Lo de los jueves universitarios es algo que ya quedó un poco atrás para mí, porque aunque me esté beneficiando de una beca de la Universidad de Zaragoza, de universitario lo cierto es que me queda muy poco. Sin embargo ayer, y a pesar del maratón de Tailandia, tenía muchas ganas de salir.

    Dicho y hecho me acerqué con varios becarios del ICEX al Urban Pind de Nueva Delhi. Una discoteca de tres pisos situada en el barrio de Greater Kailash. La decoración del local es una mezcla entre la psicodelia, toques budistas y un recargado barroco por lo que deduciréis y podéis comprobar en las imágenes, es un establecimiento que podríamos calificar al menos como “raro”.

    Al parecer, la entrada costaba unos 15 euros con barra libre, y no permitían entrar a gente sin la pulsera. Yo no estaba por la labor de beber así que alegamos que estaba en medio de un tratamiento con antibióticos y al menos así pude disfrutar del sitio y de su música.

    En la última planta tiene una terraza abierta parcialmente en donde pasan sus horas los fumadores empedernidos (imagen 1); en nuestro grupo había varios así que el resto tuvimos que aceptar pasar un poco de frío, porque aquí en Nueva Delhi ya se empieza a notar la llegada del invierno.

    InDieQuito

  • De marcha en Ludus (día 62)

    Saket-night-300x225

    ludus-saket-300x225

    Ya había estado en el centro comercial de Saket, una noche en el Hard Rock Café, pero era un día de entre semana y no me pareció ver mucho movimiento por el lugar. Sin embargo, ayer sábado fui por la noche a la zona de bares de Saket, que está en la calle de detrás del mall(imagen 1) y que también está comprendida por algunos locales que están dentro del pasaje comercial.

    Tras llegar pronto y darnos una vuelta por las tiendas que abren hasta altas horas en comparación con España, fuimos a cenar a un Doner Kebab, que no es que abunden mucho en Delhi. Parece mentira, pero echaba de menos comerme un rollo de carne de origen desconocido aderezado con vegetales. Otro día me daré un paseo por el día y os hablaré de qué significa el centro comercial Saket para esta ciudad y las tiendas que lo conforman.

    El bar de anoche se llamaba Ludus y en él había una fiesta privada en la que las bebidas y la comida fue gratis hasta pasadas las doce de la noche. Bonita terraza con tintes orientales con el único problema de que apestaba a humo de tabaco. En la India tampoco se puede fumar en las discotecas.

    El local estaba repleto de todos los pijos de la ciudad. A este tipo de locales en Saket, como el Illusion, el Spasso o el propio Ludus, acuden los jóvenes provenientes de las familias más pudientes de Nueva Delhi. Lo habitual era ver a la gente vestida con trajes muy caros y vestidos de finos tejidos. Nosotros, por ser europeos, no desentonábamos.

    Y por último decir que la música no era nada del otro mundo (house y dance de ese que te hartas de escuchar en Europa con David Guetta como comodín habitual) pero la mesa del DJ era una increíble pantalla plana que se suspendía inclinada en el aire y que se podía ver tanto por delante como por detrás. Minority report está cerca…

    InDieQuito

  • Fiesta en el Blue Frog (día 59)

    diaf-blue-frog-300x225

    evoluzione-delhi-300x225

    blue-frog-300x225

    evoluzione-party1-300x225

    Un concierto del Delhi International Arts Festival fue el gancho que nos llevó hasta el Blue Frog anoche. Fuimos a pasar un buen rato y en mi caso también para conocer dicho bar, del que me habían hablado maravillas pero que todavía no había tenido la suerte de visitar.

    El Blue Frog está al aire libre, en una especie de patio árabe que le da un sabor diferente y único. Tras cenar en un restaurante dentro del mismo complejo y con los acordes asiáticos como hilo musical, salimos de nuevo a la terraza. En ese momento el concierto terminó y un DJ se puso a los platos para pinchar un refrescante house que acompañaba nuestros sorbos a la luz de la luna.

    Entonces pasó algo extraordinario. Eva, Pilar, Manuela, Isra, Pablo y yo, nos colamos en una fiesta que estaba también en el mismo edificio. El lugar exacto era la tienda Evoluzione, un establecimiento de joyas y ropa de diseño.

    Allí nos agasajaron a todos con champagne y canapés de todos los tipos (imagen 4): pescado a la mostaza, queso fundido con confitura, pollo tandoori, champiñones rebozados etc. Era curioso porque cuando le pegabas dos traguitos a la copa de cava, ya venía un solícito camarero para llenártela de nuevo hasta el borde. Es de suponer que querían emborracharnos porque por todos es conocido que cuando uno va un poco alegre, se es más susceptible de caer en la vena consumista.

    Tras merodear por toda la tienda viendo brazaletes, bolsos, zapatos y vestidos para millonarias llegó el momento álgido de la noche. Cuando uno de los nuestros tiró sin querer un brazalete y el rubí más gordo que he visto en mi vida salió rodando por el suelo embaldosado. Estando sin invitación en la fiesta, sin dinero y medio alegres, a todos se nos pasó por la cabeza que la diversión había terminado…. Sin embargo fueron muy amables y entendieron que se había tratado de un accidente. Las risas tras los nervios del momento no se hicieron esperar.

    Una noche de la que no esperaba nada y que no se me va a olvidar jamás.

    InDieQuito

  • TLR, local de moda (día 58)

    TLR-Delhi-300x225

    El TLR (The Lounge Room) está situado en la entrada de la zona de bares de Hauz Khas Village. Sus tonos anaranjados atraen tu atención cuando pasas por su lado. Entonces es cuando echas la vista hacia arriba y ves los balcones de los que emanan humos de tabaco y ritmos drum,n,bass o de lo que se tercie.

    El local ocupa tres plantas de un edificio, a las que se llega tras unas interminables escaleras. En la primera hay una pequeña barra de bar y el escenarios, en el cual casi cada día toca alguna banda. En la segunda planta cambia el concepto y abundan los sillones cómodos y las mesitas de café. También han mesas de restaurante porque muchísima gente cena en el TLR. La hamburguesa de pollo es una de sus especialidades. La tercera planta es una supuesta terraza en la que yo no he estado jamás porque siempre está cerrada.

    Lo mejor de este sitio es que tan excelente es para irse a tomar un café o un refresco a media tarde, como para ver una actuación en directo o para bailar hasta el cierre al son de lo que pincha el DJ.

    TLR, uno de los bares de moda en Nueva Delhi que no tiene nada que envidiarle a los locales con estilo que abundan en Europa. Eso sí, con excepción del Out of The Box, no he visto nada más que se le parezca por aquí de momento.

    InDieQuito

  • Fiestas de Halloween (día 53)

    la foto 2 (1)

    la foto 3 (1)

    la foto 1 (1)

    Halloween es un invento anglosajón, pero se ha exportado a todo el mundo y en la mayoría de países los jóvenes se disfrazan de personajes del cine de terror o de monstruos para disfrutar de la noche que une octubre y el día de los difuntos.

    El fin de semana pasado acudí a una de las miles de fiestas de Halloween que se han celebrado en las azoteas de Delhi. La gente acudió disfrazada de lo más variopinto, no solo de temática de terror. En mi caso no sabía que ponerme y decidí vestirme con todos los pingos indios que pude encontrar: turbante, kurta, pañuelo etc. La barba le daba el toque mágico al disfraz y todo el mundo se creía eso de que iba disfrazado de terrorista islámico. La verdad es que como no se me ocurría nada mejor dije que iba de Bin Laden. Estados Unidos se ha encargado de que todo el mundo temamos a los grupos fundamentalistas afganos así que apenas destacaba sobre el resto.

    La otra fiesta a la que acudí fue en el club del Hotel Lalit (fotografía en el artículo anterior) y en ese caso fue en el día oficial, el 31 de octubre. ¡Larga vida a Halloween!

    InDieQuito

  • Oktoberfessst! (día 41)

     embajada-españa-delhi-300x225

    meat-oktoberfest-300x225

    oktoberfest-delhi-300x225

    postres-boda-300x225

    orquesta-oktoberfest-300x225

    bolera-ACSA-300x225

    Estés donde estés, una celebración de Oktoberfest siempre es sinónimo de megajuerga. Este año no he podido ir a la que se celebra en Zaragoza por razones obvias así que en cuanto nos enteramos de que la Embajada de Estados Unidos iba a montar una fiesta Oktoberfest, no lo dudamos ni un segundo.

    El precio era asequible porque, aunque costaba 20 euros la entrada, en ese precio entraba toda la cerveza Paulaner que pudieses beber y toda la comida: cerdo asado, salchichas alemanas con chucrut, ensaladas, verduras a la parrilla, pollo a l´ast y unos postres para desmayarse.

    Una orquesta puso el ambiente necesario y el césped de la pista de baseball de la Embajada americana se convirtió en una dancefloor para recordar. Al final nos juntamos gente de todas las embajadas: Canadá, Italia, Alemania, Austria, Japón, etc (estos yankees están obsesionados con la seguridad y tenias que trabajar en alguna institución diplomática para poder acceder al evento).

    Mención aparte merece la súper embajada de los Estados Unidos que, además de la pista de béisbol, tiene bolera (imagen 6), gimnasio, piscina y un sinfín de lujos más. Nuestra Embajada es un chalecito en comparación a semejante monstruosidad. Por lo visto, también tiene su propio supermercado en el que los estadounidenses pueden comprarse productos de su país.

    InDieQuito

  • Hard rock café (día 39)

    SAKET-DELHI-300x225

    HARD-ROCK-CAFE-INDIA-300x225

    ROCK-DELHI-300x225

    El primer Hard Rock café fue abierto en 1971 en Londres. Es una cadena de restaurantes que destacan por su decoración, que está formada por numerosos objetos de culto tales como prendas de vestir, guitarras, sombreros etc de grupos y cantantes famosos.

    En Nueva Delhi también hay un establecimiento de esta cadena y está en el centro comercial de Saket, que es una de las áreas más chic de toda la capital.

    Anoche había actuación en directo como todos los jueves y a este ritmo, con mis habituales visitas al Morrison y a este local, me van a pasar pronto al lado oscuro de la música.

    La comida de estos restaurantes es típica de Estados Unidos, y vendría a parecerse a la que sirve en Fosters Hollywood y en Buffalo Grill. Pero además aquí va acompañada de rock duro retumbando en tus oídos.

    El cantante del grupo de ayer estaba totalmente fuera de sí y no solo se dedicó a cantar desgañitándose entre la gente sino que subió a la barra del bar para seguir con su excéntrico espectáculo.

    Por último, comentar que el precio de los productos, aún siendo muy caro para India, es irrisorio si lo comparamos con el Hard Rock de Barcelona por ejemplo. El jueves que viene tributo a Guns´n´Roses… Welcome to the Jungleeee!!!

    InDieQuito