• Rickshaw village (día 51)

    ricksaws-sleep-300x225

    ricksaws-lajpat-300x225

    En India te puedes encontrar muchos lujos y a gente con mucho dinero, con enormes fortunas y propiedades, pero como todo el mundo sabe, la pobreza es uno de los  grandes problemas de este país.

    Hoy voy a hablar de Ricksaw Village, el nombre que le he puesto a la explanada que se extienden debajo se la estación de metro (tren elevado por esta parte de la ciudad) que hay al lado de mi casa

    Allí pernoctan cada noche decenas de ricksawalas que carecen de hogar y, como si se tratase de un guetto, duermen en sus vehículos, sobre los duros asientos de transporte de pasajeros. Otros extienden mantas y cartones en el suelo y una vez protegidos por una red antimosquitos, “descansan” a la intemperie.

    Las noches de viernes y sábado, cuando regreso a casa, tengo que pasar por allí y una parte de ti se queda allí con ellos, porque es muy duro verlos en esa situación. Ricksowalas como estos vienen a Delhi con lo puesto y su lugar de trabajo es a la vez su hogar y por consiguiente su bien más preciado.

    El ayuntamiento de Delhi no hace nada al respecto, pero lo cierto es que tampoco hacen daño a nadie. Al menos en Ricksaw Village están protegidos de las lluvias del Monzón.

    InDieQuito

  • La odisea del iPhone (día 50)

    stand-f1-300x225

    vertigo-300x225

    iphone-broken-300x225

    iphone-charging-300x225

    En el anterior artículo ya mencioné el suceso del iPhone volador, suceso que desarrollo ahora con imágenes y con la cronología posterior de la odisea que ha tenido lugar para conseguir encontrar un sitio que se prestará a reparármelo. No hay que olvidar que estamos en India y a veces las cosas más nimias se convierten en un problema difícil de resolver.

    En la primera imagen se ve de perfil el vuelo sin motor que realizó el teléfono, más de 8 metros de caída libre con un final sobre el duro cemento. Como ya sabéis yo ni me enteré. Para más inri es una zona de paso a los baños y a los puestos de comida, así que las posibilidades de que se lo quedara uno que pasaba por allí también flotaron en el ambiente. Sin embargo lo cogió un policía, pero no un policía cualquiera, sino uno que estuvo dispuesto a subir las escaleras del vomitorio y mostrárselo a las miles de personas que hay en el graderío, como un torero que ofrece la oreja a la plaza de Toros. Y para que todo fuese perfecto, en ese momento mis ojos se fijaron en lo que portaba en su mano levantada.

    Desde arriba la caída no parece ninguna tontería; de hecho una persona tiene pocas posibilidades de sobrevivir a semejante trompazo (imagen 2).

    En la tercera imagen se ve el rasguño que dejó el accidente. Todavía me hace reír porque la lógica no estuvo muy acertada en ese momento; debía de estar pendiente del paso del autobús con los pilotos…

    Por último, en la imagen 4 se ve el simbolito de carga del aparato, que solo se echa a faltar cuando hay un problema en el dispositivo. 40 euros me ha costando reparar el cable que une el conector Doc y la batería y me doy con un canto en todos y cada uno de los dientes. Con decíos que no me ha dolido ni pagarlos…

    A continuación, la búsqueda del osado indio que se atreve a reparar un iPhone:

    Tras salir del trabajo en el día de ayer me dispuse a encontrar una solución para mis problemas de carga de la batería de mi teléfono. Desde antes de comenzar sabía que iba a tratarse de una ardua tarea. Europa tiene mucho que aprender de este país en cuanto a espiritualidad, amabilidad y buen fondo de la gente, pero India también tiene que marcarse como objetivo alcanzar la eficacia y la profesionalidad del europeo.

    En India no existen las Apple Store oficiales así que en la misma página web oficial me redirigieron a un establecimiento Premium Reseller de la firma de Cupertino.

    La tienda se encontraba en el centro comercial Ansal Plaza y nada más llegar me dijeron que la garantía de Apple solo podía usarse en el mismo país en el que el teléfono había sido adquirido. Yo ni siquiera quería utilizar la garantía, principalmente porque fue culpa mía (se me cayó el teléfono desde una altura similar a un tercer piso) y entonces les dije que no había problema, que yo pagaría la reparación de mi bolsillo. La negación seguía escrita en letras grandes en la cara del vendedor, porque aquí en la India cuando algo se sale de la norma, nadie quiere hacerlo. No sabían cómo gestionar la reparación de un teléfono que está en garantía sin hacer uso de esta.

    Tras mucho insistir salió el manager de la tienda y me pidió mi pasaporte y el certificado de residente y vaya usted a saber que papeles más. Los mandé a paseo porque necesitaba reparar tiempo cuanto antes.

    Mi siguiente opción era una tienda que está situada en Green Park. Allí me recibieron con una bonita sonrisa pero me mandaron por donde vine alegando que en aquella tienda se reparaban iMacs, iPods, iPads, MacBooks y el resto de productos de Apple pero no los iPhone… Al menos fueron muy amables y me dieron una referencia, un chico que repara móviles de manera no oficial.

    Allí me he presentado esta tarde y en poco más de una hora me habían reparado el teléfono delante de mis ojos en un cuartucho sin ventilación. Al final de toda esta aventura uno se da cuenta de que esto es mucho más rápido en India a pesar de todo; en España la reparación de un iPhone no baja jamás de los 10 días laborales.

    Buen sabor de boca y agradeciendo de nuevo la suerte que tuve en el incidente del iPhone volador.

    PD: entrada patrocinada por Apple y el cristal Gorila. Patrocinador secundario: Red Bull. Solo por esta vez, me voy a permitir la licencia de equiparar una caída de 8 metros para un teléfono a una de 36.000 para un humano. ; )

    InDieQuito

  • GP Buddh (día 49)

    gp-indian-300x199

    gp-buddh-300x199

    formula-1-flags-300x199

      india-grand-prix-300x199

    A la entrada del Gran Premio de Buddh la organización te obsequiaba con unos llamativos tapones de color naranja butano. Ese pequeño gesto evita que los asistentes pierdan audición durante el transcurso de la carrera. Los motores v8 de los monoplazas rugían como colosos y ese atronador y pernicioso sonido te traspasaba los tímpanos si no los protegías adecuadamente.

    Nuestra grada estaba colocada al lado de la tercera curva con lo cual la salida fue muy espectacular ya que pudimos presenciar el atasco en el primer, segundo y tercer giro antes de que enfilaran la gran recta del Buddh International Circuit en donde los coches se separan ya definitivamente.

    Enfrente de nuestros asientos había una enorme pantalla en donde pude seguir con fervor la evolución de Fernando Alonso durante la carrera, a lo largo de la cual avanzó desde la quinta posición hasta el segundo escalón del podio.

    Después de la carrera, el regreso al centro de Delhi se hizo tedioso con un interminable atasco al estilo asiático. Eché una cabezada mientras el bueno de Guramar condujo con estoicismo hasta mi casa.

    ———————————————————

    Como anécdota decir que mi iPhone 4S se me cayó sin que me diese cuenta desde lo alto de la grada (casi 10 metros de altura). Al poco tiempo subió un policía por el vomitorio con un teléfono en la mano. Yo me di cuenta de que era mi móvil cuando vislumbré su inconfundible funda de cassette y salté de mi asiento comprendiendo al segundo lo que había pasado. Bajé las escaleras y me acerqué tembloroso, pulse el botón home con miedo y… ¡La pantalla se iluminó y apenas un rasguño en una esquina era mudo testimonio de lo acontecido!

    Todo en el móvil funcionó bien el resto de la tarde, hasta que fui a cargarlo por la noche, momento en el que me percaté de que el enchufe no respondía bien…

    Hoy visitaré al servicio técnico pero es una suerte que solo haya pasado eso, para empezar porque era fácil que hoy no tuviese ni rastro del teléfono. El policía fue muy honesto al subir con el celular para preguntar por el dueño y le estaré eternamente agradecido. También tengo oído que la carcasa de cristal del iPhone salta en pedazos a la mínima caída… Misterio sin resolver.

    InDieQuito

  • ¡Fórmula 1!

    ticket-gp-india-300x225

    He pisado alguna vez en un circuito de Fórmula 1: he estado en Montmeló, en unas jornadas de conducción deportiva de BMW, he estado en circuito urbano de Valencia recorriéndome todos esos kilómetros de asfalto por los que circulan los monoplazas… Pero nunca he podido presenciar una carrera de Fórmula 1 en directo.

    Hoy eso se acabo. Dentro de un rato pondré rumbo al circuito internacional de Buddh, en donde hoy se celebra el Gran Premio de la India, el número 17 de la temporada.

    Me llevo la bandera de Aragón con el escudo de Maella, por sí hay suerte y enfoca la realización, me llevo por supuesto tapones para los oídos y mi cámara de fotos, para poder grabar vídeos y tomar instantáneas del mayor espectáculo de la velocidad. Estoy muy emocionado y hasta nervioso, los coches son una de mis pasiones y poder disfrutar in situ de un gran premio “exótico” es algo que siempre había querido hacer aunque nunca pensé que se iba a convertir en realidad.

    InDieQuito

  • El cricket manda en la India (día 46)

    cricket-300x229

    Mañana hay Gran Premio de Fórmula 1 aquí en Nueva Delhi pero como no hay mucha afición apenas se nota. Hay muy poca gente india que conozca quiénes son Vettel, Alonso o Button y por ello ese ambiente que se respira en Mónaco, Barcelona o Valencia en los fines de semana de Gran Premio aquí brilla por su ausencia.

    Si hay un deporte que de verdad hace vibrar a esta nación ese es el cricket. El cricket es un deporte de bate y pelota que guarda similitudes con el béisbol. Los equipos son de 11 jugadores como en el fútbol y el campo de juego tiene forma ovalada.

    La dinámica de juego es demasiado complicada como para extenderme en este artículo y como no quiero aburrirles terminaré el artículo haciendo referencia a uno de los aspectos más curiosos de este deporte: la duración de los partidos, que se pueden alargar hasta varios días.

    Los encuentros importantes paralizan la vida de India. Este país es el vigente campeón de la Copa del Mundo y eso sin duda ha contribuido enormemente a que el interés aumente en la nación. Precisamente algo que sucedió en España con la Fórmula 1 y el advenimiento de Fernando Alonso en 2005.

    InDieQuito

    Imagen: topdrawersoccer

  • Festival de cine de Mumbai (día 46)

    cinema-mumbai-300x225

    film-festival-mumbai-300x225

    yash-chopra-big-300x214

    De nuevo en Delhi, pero antes tengo que dedicarle un artículo al 14º Festival de Cine de Mumbai, que este año ha estado marcado por la muerte unos días atrás de el productor Yash Chopra conocido en Bollywood como el rey del romance.

    Ayer fue toda una experiencia ver la película Dictado al lado de su director. Nunca había tenido ocasión de hacer semejante cosa y tiene una serie de ventajas importantes. Por ejemplo una escena de la película, que por cierto es un filme muy recomendable, estaba filmada en un precioso lugar, en ese mismo momento le pregunté a Antonio dónde estaba ese sitio tan mágico y me respondió al momento. Eso sí que es información de primera mano.

    A continuación, a las 7 de la tarde asistí con toda la delegación de cine española a la ceremonia de entrega de premios del Festival, que se realizaba en el Jamsheed Bhaha Theater. Allí dio un discurso muy emotivo el director del Festival, Mr. Narayanan, que tuvo que bajarse del escenario debido a la tristeza que le producía la ausencia de su gran amigo Mr. Chopra (imagen 3). Una edición especial marcada por este suceso trágico.

    InDieQuito

    Imagen 3: desi-radio

  • El Rey en la India (día 45)

    379026_433996613326116_830357402_n-300x200

    Anoche aterrizó Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I en Mumbai. La caravana presidencial aparcó en la puerta del Taj Mahal Palace y el Rey, escoltado por su equipo de seguridad, se retiró a sus aposentos. El resto de la delegación nos fuimos a cenar al reconocido restaurante Massala Kraft y a la cena asistieron los ministros de Industria, Exteriores y Defensa, y la Ministra de Fomento Ana Pastor, además de los cargos diplomáticos de la Embajada de España en India incluyendo el Embajador, Don Gustavo de Arístegui. Dicho menú degustación fue un placer para todos los sentidos.

    Hoy el monarca tenía una agenda muy apretada y a pesar de ello, a las 11 de la mañana ha hecho una recepción en la sala Ball Room del Hotel Taj para toda la colectividad española. Tras unas palabras, se ha mezclado entre el gentío saludando a cada uno de los presentes y prestándose a posar en las fotografías.

    Esta tarde me voy a dos actos del Festival de Cine de Mumbai: a las 15:30 de la tarde Antonio Chavarrias presenta su película Dictado en el cinema INOX. Después, a las 19:00 tendrá lugar el acto de clausura del festival en el Jamsheed Bhaha Theater.

    A última hora de la jornada, alrededor de las 11 de la noche, partiré hacia Nueva Delhi. Mi viaje a Mumbai llega a su fin, un viaje en el que he aprendido mucho en el ámbito profesional y en el que he conocido a grandes personalidades. Eso sí, Mumbai queda en el tintero porque el trabajo apenas me ha dejado tiempo para el turismo.

    InDieQuito

  • Eventos, eventos, eventos… (día 44)

    CINEMA-SCAPES-300x199

    La Feria Cinema Scopes ocupa uno de los enormes salones del Hotel Trident de Mumbai. La temática principal es Turismo y Cine y está conformada por ciclos de conferencias, seminarios y stands de diversos países.

    Por la mañana ha habido momentos de gran emotividad en recuerdo de Yash Chopra, el famoso productor de cine de Bollywood.

    Al final de la tarde ha habido una entrega de premios y el galardón a la Mejor película india rodada en el extranjero ha sido para Zenguiri da Milagui Dobara, que fue filmada íntegramente en España.

    Por la noche he asistido a una cena en el prestigioso restaurante Massala Kraft con el Embajador de España en India, el Ministro de Industria José Manuel Soria, la Ministra de Fomento Ana Pastor y otras personalidades. El menú degustación era una auténtica delicia y el restaurante, una preciosidad.

    InDieQuito

  • Estrés (día 43)

    bmw-528i-en-la-ciudad-wallpapers_148_1024x768-300x225

    Desde que puse mis pies en suelo de Mumbai no he parado ni un solo segundo, yendo de aquí para allá con el coche de alquiler. ¿Mis destinos favoritos? El aeropuerto de Mumbai y el Hotel  Taj Mahal Palace.

    Aterricé ayer sobre las 3 de la tarde tras haberme comido durante el vuelo el peor menú de avión con el que me había cruzado jamás. El día se apago rápidamente mientras realizaba gestiones y después,  la noche dejó caer unos tímidos chubascos sin importancia  que me acompañaron en el viaje al aeropuerto.

    Hoy me he pasado todo el día pegado al teléfono, tanto, que me acuesto con la voz afónica. Ha habido momentos de mucha tensión y nervios pero al final todo ha salido más o menos según lo previsto.

    Mañana seguiremos con el mismo ritmo y me da que voy a ver muy poquito de Mumbai, aunque la gente a la que he consultado ha sido honesta y me ha dicho que tampoco hay mucho que ver. Las horas pasan a toda velocidad y apenas tengo tiempo para escribir, el fin de semana ya prepararé al menos dos artículos jugosos: uno sobre el Festival de Cine y otro sobre el Hotel Taj Mahal Palace & Tower de Mumbai.

    InDieQuito

    Imagen: wallpaperstock

  • ¡A Mumbai! (día 42)

    mumbai_1243818i-300x145

    Si Nueva Delhi es el centro estatal, sede de instituciones y la capital política, Mumbai (antaño conocida como Bombay) es el centro comercial, industrial y artístico de la India. Estos días se está celebrando el Festival de Cine de Mumbai y como cada año, la movida Bollywood paraliza la ciudad por completo.

    Dentro de un par de horas estaré despegando desde el Aeropuerto Indira Gandhi de Delhi rumbo hacia Mumbai, con los nervios a flor de piel por visitar esta mítica ciudad de la historia del cine. La industria cinematográfica de Mumbai es la más grande del mundo, con un mayor número de filmaciones que Hollywood y por eso este festival tiene tanto prestigio.

    Además, veré desde el Nariman Point el Océano Índico, ese por el que navegaba Simbad el Marino…Espero pasar unos cuatro días fabulosos en Mumbai, una ciudad de rascacielos, la ciudad más occidental de la India.

    InDieQuito

    Imagen: telegraph