• ¡Al Toubkal!

    Toubkal

    1800403_646086598783782_1014924433_n

    Hacía meses que venía meditando sobre la próxima aventura. Tenía ya nombre y apellidos: Alto Atlas, Pico Toubkal; pero sin embargo no había fecha concreta. Mis deseos por ascender dicha montaña con nieve me obligaban a tener que decidirme entre opciones: o ir ahora, antes de que se acabase el invierno o tener que esperar hasta finales de año, con los fríos del otoño. Y siguiendo el dicho de no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, me he decantado por la opción A.

    Para esta ocasión contaré con la conversación de un compañero de cordada, Alberto Bescós. Amigo desde la infancia, Alberto y yo hemos disfrutado en los últimos años de numerosas excursiones a los Pirineos.

    El 5 de marzo partiremos desde Madrid hacia Marrakech “La perla del Sur” y tras pasar un par de días empapándonos de la esencia de Marruecos: de sus olores, de los cánticos de los muecines, de los bazares de especias; comenzaremos el trekking que nos llevará hasta el refugio del Toubkal. El 11 de marzo (nefasto efemérides de los atentados de Madrid y del Tsunami de Japón) intentaremos la ascensión hasta la cima de este pico de 4167 metros de altitud, hasta el punto más alto de la preciosa montaña de la fotografía. Se trata de la montaña más alta del norte de África y está rodeada por terrenos áridos y poblados bereberes. Desde arriba se pueden disfrutar de unas espléndidas vistas del desierto del Sahara.

    Esta aventura va a ser la primera a la que me enfrento desde que me diagnosticaron la celiaquía, así que me veo degustando arroz y patatas hervidas todos los días. El delicioso pan árabe, el cus cus y las salsas espesadas tendrán que esperar a que en un futuro desarrollen el antídoto para los intolerantes al gluten.

    Pronto habrá más detalles sobre el viaje. Deseadnos muchísima suerte.

    DieQuito.

    Imagen 1: acclivis

    blog patrocinadores

  • Entrevista retrospectiva (2011-2013)

    diego celma

    Pronto se cumplirán 3 años de mi aterrizaje en Ecuador, fecha que marca de forma inequívoca, el comienzo de mi historia de viajes y aventuras.

    En muchas conversaciones con amigos, y aún a riesgo de que alguien se pueda ofender, le doy gracias a la crisis económica, porque su presencia es la que me ha hecho salir de la zona de confort y poder experimentar con todas estas vivencias. Vivencias que han convertido mi veintena en una década llena de anécdotas y curiosidades para recordar durante toda la vida.

    En esta entrevista en Cadena Ser hago un repaso íntegro de los 3 últimos años; comenzando por Quito y las montañas de los Andes, comentando mi mudanza fallida a Alemania, mi intento de cima en el Himalaya del Nepal, mis meses en Delhi y mi ruta en bicicleta por el norte de la India.

    Espero que os guste esta retrospectiva de casi 20 minutos. ENLACE.

    DieQuito