• La nightlife de Delhi en El País

    ranking-1337-252x300

    Mi artículo de hoy en El País trata sobre la “nightlife” de Nueva Delhi, sobre sus opciones discotequeras que van desde el rock, a la música sufí, pasando por el dancehall o el techno más minimal.

    Bajo estas líneas tenéis el enlace a la sección “El viajero” en la que se ubica el artículo sobre la fiesta en Delhi.

    Conviene remarcar que durante muchas horas ha sido la notica más leída de dicha sección.

    Es la primera vez que consigo tal posición ya que antes, lo máximo que había conseguido era entrar en el podio. Es curioso a veces ver que a la gente le interesan más las discotecas de Delhi que un viaje por el Rajastán o los trucos para sobrevivir en la megacapital india.

    Espero que os guste y como siempre digo, se agradecerán los comentarios.

    DieQuito

  • Farewell… (día 219)

    farewell-300x199

    Me queda ya solo un amanecer en la India. Estoy con todos los preparativos antes de mi marcha: equipaje, compras, asuntos y despidiéndome de gente. Anoche en Hauz Khas Village, en casa de Ritesh hubo una reunión de amigos que hizo las veces de mi despedida.

    A mí no me ha respetado mucho la salud en las últimas semanas, así que no he organizado nada. Dicho sea de paso, tampoco tengo un rooftop en el que hacerlo ya que en esta segunda etapa he estado viviendo en hotel.

    Anoche, a pesar de ser martes, nos juntamos un buen número de personas allí. Me salió un discurso en el quise agradecer la compañía de todos durante estos meses, alegando que no había una gran fiesta porque era entre semana.

    Ya haré un reflexión sobre lo que han supuesto todos estos meses en la India, dentro de un tiempo, pero antes de que se me olvide lo malo y recuerde únicamente lo bueno, algo muy habitual al rememorar  viajes; quiero dejar claro que esta segunda etapa han sido unos meses muy duros, de los más duros que me ha tocado vivir. En lo personal, en lo económico y desde finales de marzo en el apartado de salud. Por eso ahora mismo ya solo estoy pensando en coger el equipaje de mi hotel, montar en el taxi y poner rumbo al aeropuerto, para dejar atrás la India antes de aborrecerla por completo. Así al menos dentro de un tiempo tendré ganas de volver a visitar todos aquellos lugares que se me han quedado pendientes.

    Gracias a todos los expatriados por haber estado ahí ; ). Y también a Ritesh!

    InDieQuito

  • Pool party en The Grand (día 196)

    the-grand-delhi-300x199

    delhi-cars-300x199

    pool-party-delhi-300x199

     the-grand-pool-300x199

    Ya hacía tiempo que echaba de menos una de esas fiestas todo-incluido que tantas veces nos ha brindado la ciudad de Nueva Delhi. El lugar ayer era el Hotel The Grand, de Vasant Kunj, uno de los más lujosos de la ciudad.

    Desde mque te aproximas a su impresionante entrada te ves rodeado de lujo y opulencia, especialmente con coches como ese amarillo de la segunda fotografía, un espectacular Lamborghini.

    La fiesta estaba en la piscina y todo parece indicar que ha sido mi primera y última pool party porque no me quedan más fines de semana en Delhi tras haber organizado mi viaje en bicicleta.

    La comida y la bebida eran totalmente gratuitas, la única condición era estar en lista, y ahí nuestro amigo Kashif nos echó una mano. La música que puso el dj era trance de muy buena calidad y la verdad es que ya echaba de menos una fiesta sin la típica música comercial. La verdad es que hay que reconocer que tanto lujo y chicas en bikini te hacían sentir como el legendario agente secreto 007. La única pega es que el agua de la piscina estaba condenadamente fría, aunque yo en eso soy demasiado especial.

    Una tarde de piscina que me ha venido bien para relajarme antes de la gran aventura.

    InDieQuito

  • St. Patrick en Delhi (día 160)

    proud_custom_delhi_irish_city_t_shirt_card-p137564502617363759envwi_400-300x300

    St. Patrick es una fiesta que se celebra en todo el mundo, y Nueva Delhi, aunque no es una ciudad muy fiestera que digamos, también fue lugar de celebración para los irlandeses y todo aquel que se quisiera unirse. No tiñen el río Yamuna de verde pero los oriundos de aquella isla del norte de Gran Bretaña organizan fiestas en distintas azoteas.

    Tras la fiesta de cumpleaños de Noemí, todo el grupo de españoles nos fuimos a una de esas azoteas, en nuestro caso situada en Defense Colony para unirnos a esta celebración milenaria que conmemora la muerte de San Patricio, Santo Patrón de Irlanda.

    Al final, en aquel rooftop había un popurrí de gente de todas las nacionales, amén de un sinfín de indios e indias que también quisieron formar parte del día de San Patricio. Hay que reconocer que salvo David, que iba con una camiseta de Ireland, no mucha gente siguió el precepto de ir vestido de verde, pero eso poco importaba. Mientras hubiese Heineken en la nevera el fiestón estaba asegurado.

    InDieQuito

  • Evento de Lonely Planet (día 148)

    diego-celma-delhi-300x199

    kingdom-of-dreams-300x199

    lonely-planet-event-300x199

    lonely-planet-india-300x199

    culture-gully-300x199

    Lonely Planet es uno de las firmas referentes en guías de viajes. Su calidad contrastada y sus 40 años de historia la han convertido en la líder absoluta del sector. Ahora, está desembarcando en India y anoche presentó en el majestuoso Kingdom of Dreams su nueva guía, Pequeñas escapadas desde Delhi.

    Mandaron a la Embajada un par de invitaciones que, por cosas del destino, terminaron recayendo en David y en mí. Así que, después del trabajo, pusimos rumbo hacia Gurgaon, ciudad adyacente a Delhi en la está el complejo de ocio Kingdom of Dreams. (Os recomiendo visitar la página web de Kingdom of Dreams)

    Una hora de viaje… que mereció la pena porque este lugar existe para demostrarle al mundo que los indios también saber hacer las cosas bien y aunque es un poco pomposo no deja de ser espectacular.

    La presentación de la guía fue en el Nautiki Mahal y su grandilocuente escenario. Lo hicieron al más puro estilo Hollywood utilizando humo, actores y luces psicodélicas. Después de la presentación vino el plato fuerte, la actuación de baile de Bollywood Zangoora.

    Dicho espectáculo duró tan solo 1 hora, lo cual es una versión reducida ya que la versión original pasa de los 200 minutos. Estaba terminantemente prohibido tomar fotografías y penado con algún tipo de sanción. Por ese motivo no hay ninguna instantánea : (

    Para terminar, Lonely Planet había preparado un enorme catering con comidas indias de muchas regiones del país, al más puro estilo del Kingdom of Dreams. Un bonito lugar para pasar un día en familia.

    InDieQuito

  • Y la fiesta continuó… (día 146)

    french-institute-delhi-300x225

    charity-french-300x225

    buffet-300x225

      tomorrow-foundation-300x225

    tara-children-300x225

    Después del torneo de fútbol y una buena ducha, la fiesta continuó en el Instituto Francés, situado muy cerca de la Embajada de España. El Instituto Francés es un centro muy prestigioso en el que toda la enseñanza se da en ese idioma. Así pues queda clara la diferencia entre esta institución y Alliance Françoise, que es el homónimo del Instituto Cervantes español.

    En la fiesta hubo primero una entrega de premios y medallas. A mí me dieron una por haber jugado en el equipo de Tara ONG y me la puse todo orgulloso. Guardaré ese recuerdo con mucho cariño.

    Nada más terminar la entrega de premios, los niños de la Tomorrow Foundation hicieron una pequeña actuación de baile de Chattisgarh, con una melódica canción que me recordó mucho a la música nepalí.

    Finalmente, dieron paso al buffet y todo el mundo se arremolinó contra las bandejas de comida como si fuesen moscas alrededor de un barreño de leche recién ordeñada. La música actual acompañó a las viandas y los niños acabaron ocupando el escenario bailando Gangnam Style, Black or White o La Macarena. Los niños y muchos otros no tan niños, como es mi caso.

    Los pequeños disfrutaron en una fiesta que no se imaginaban. Bailaron como nunca y tras el torneo de fútbol y los bailes debieron de dormir como angelitos. Enhorabuena para el Instituto Francés y la Embajada de Francia en India por regalar tanta ilusión y conseguir tantas caras de felicidad.

    InDieQuito

  • La shisha (día 140)

    shisha-smoking-300x199

    Una buena amiga llamada Bea que tengo en Barcelona, me inició en el noble arte de la shisha hará ahora poco más de tres años, en un valle perdido del Ampurdán. Aprovecho también para saludar a los otros dos integrantes de aquel fin de semana inolvidable: Borjita y Gema.

    La shisha es también llamada Pipa de agua y es un instrumento que sirve para fumar tabaco de sabores. Cereza, menta, regaliz, canela… El abanico es muy amplio y es una delicia compartir una de estas cachimbas con los amigos. El humo lo envuelve todo de un misticismo propio de las noches de leyenda.

    Según algunos investigadores, su origen podría ser precisamente este país desde el que os escribo. Lo que está claro es que es una costumbre muy arraigada en los países de Oriente y que se ha ido extendiendo a Occidente de forma exponencial, especialmente en los últimos años.

    Este sábado disfrutamos de una shisha en buena compañía. Dicen que no es muy saludable, y seguro que llevan razón, pero supongo que no pasará nada por fumar una shisha en compañía dos veces al año. Lo que nadie puede discutir es que si quieres vivir la India desde dentro, una noche, al menos, debes fumar pipa de agua.

    PD: este artículo me ha hecho recordar a mi gente de Maella, con la que suelo compartir también shishas. Desde aquí les mando un fuerte abrazo.

    InDieQuito

  • La megafiesta Nilesh (día 130)

    farm-delhi-south-300x225

    deejays-party-300x225

     mirror-effects-300x225

    red-dice-300x225

    pool-at-night-300x199

    Nilesh organizó anoche una fiesta en su casa de campo, aquí conocidas como farms, que nos dejó a todos sin palabras. Para empezar, la casa era un lujazo a base de maderas vistas y cristaleras por paredes, con un estilo minimalista japonés, los jardines eran tan grandes que podrían considerarse parque nacional. De la piscina solo he de decir que era de esas con borde infinito.

    Para ir a esa fiesta, Nilesh convocó a todos los invitados en GK-1, lugar desde el que cogimos un autobús rumbo a ese sitio, muy hacia el sur de Delhi. La fiesta era por San Valentín y había código de vestimenta, si tenías pareja y no querías estar libre para nadie debías llevar algo rojo, si estabas soltero y buscabas compañía el verde era tu color, y si por el contrario, era complicado y no sabías muy bien por donde caminabas, el amarillo era la solución.

    Además de muchísima bebida para amenizar la velada, había dos deejays en la fiesta que nos hicieron bailar hasta casi el amanecer. Las “canciones de Bournemouth” fueron grandes protagonistas (Candy shop de 50 cent, Africanizim de Zooyey, Call me maybe de Carly Rae Jepsen).

    La locura llegó sobre las 3 de la madrugada, cuando insté a Pablo a meternos en la piscina. Tras las risas iniciales y darse cuenta de que iba en serio, le propuse lanzar un dado, si salía par nos metíamos al agua, si salía impar, todo seguía igual. Lancé el dado y los dos miramos expectantes al suelo… el dado rojo rodó sobre la madera hasta que se detuvo. Dos puntos blancos resaltaban sobre el polímero rojo… Ni cortos ni perezosos nos metimos a el agua, que estaba helada, solo para cumplir con los designios del azar. Otra locura para recordar.

    Finalmente llegaba a casa sobre las 6 de la madrugada y hoy en la Embajada, me movía como un zombie de los de Walking Dead. Un día duro en el trabajo, pero mereció mucho la pena. Nilesh, muchísimas gracias.

    InDieQuito

  • De sikh (día 125)

    sikh-turbant-300x225

    carnival-party-300x225

    Mi amigo Guramar, el indio con el que fuimos David y yo a Tailandia, me prometió al poco de conocerme allá por octubre que un día me haría un turbante sardarji, de esos que llevan los Sikhs, religión que él profesa.

    Anoche fue el día con motivo de una fiesta de disfraces que no tuvimos mucho tiempo de organizar. Después de que la semana hubiese volado y sin ningún disfraz en la chistera acordamos que ir vestidos de Sikhs sería una excelente solución socorrida.

    Sevillanas, Salvador Dalí, un jugador de fútbol americano, un miliciano de Mao, un cura, un obrero y el mismísimo Jesucristo fueron algunos de los asistentes al rooftop de los becarios, sitio habitual de celebraciones en el que se organizó dicha fiesta por el carnaval y el cumpleaños de Eva.

    A medianoche hubo también tarta con velas, bombones y regalos y es que no sé porque pero parece que aquí todos seamos Acuario… Luego echaremos de menos las fiestas de cumpleaños.

    Toda una experiencia llevar un turbante sardarji y aunque ayer no pasé calor debido al clima frío de febrero, uno ya se hace a la idea del calor que puede dar ese atuendo en pleno verano.

    InDieQuito

  • Roof top party! (día 118)

    breezer-party-300x225

    workers-roof-top-300x225

    00:30 de la noche: mientras unos disfrutábamos otros seguían trabajando en la azotea de al lado… Hay que ser muy cabrón para que esa situación no te dé un poco de lástima. India: país mundial de las desigualdades.

    fiesta-española-india-300x225

    Hacía mucho tiempo que no acudía a una de esas fiestas que se organizan en los roof top (azotea) y ayer era el turno para una celebrada en el edificio de los becarios, en medio de la marchosa Hauz Kash Village.

    Nos congregamos un elegante número de españoles y el Barcardi Breezer de sabores fue mi compañero de viaje. A las doce en punto de la noche Yago fue sorprendido con una tarta con velas y un pequeño obsequio, cumplir años en Delhi es más fácil si estas con tu gente, de eso no hay duda. Felicidades de nuevo Yago.

    Un proyector en la pared estaba todo el rato emitiendo videoclips de Youtube y la música fue parte de una fiesta que se terminó cuando sin previo aviso varios policías uniformados subieron por las escaleras del edificio y se presentaron en la azotea con cara de pocos amigos y ordenando que se apagase la música inmediatamente. Era comprensible porque eran ya las dos de la madrugada y probablemente hubiese varios vecinos disgustados.

    Terminamos la fiesta en casa de los becarios y viendo por el rabillo del ojo el partido Granada – Real Madrid en el que los de Mourinho hacían el ridículo.

    La semana que viene tenemos ya otra fiesta preparada con el cumpleaños de Eva. “Que el ritmo no pare no pare no!! Que el ritmo no pare!!”

    InDieQuito