• Lady´s night (día 37)

     morrison-delhi-300x225

    dancefloor-on-fire1-300x225

    barra-ardiendo1-300x225

    Nueva Delhi también es una ciudad que nunca duerme y ayer había Girl´s day en el pub Morrison. El Morrison es un lugar dedicado al cantante de The Doors en el que algunas veces hay actuaciones en directo (el tributo a Megadeth que mencioné el otro día fue en este sitio).

    Anoche era el día de la chicas y las féminas tenían cerveza gratis toda la noche. Menuda discriminación sexual ¿no? El caso es que este sistema se ha implantado en algunos establecimientos de Delhi y la manera de llevarlo a cabo es sirviendo a las damas en una jarrita y dándole a los hombre la botella de cerveza directamente.

    Las chicas bebieron demasiado y seguramente por eso se montó una fiesta en el centro de la pista de las que hacen historia. Hay una cosa que nunca falla: si las chicas bailan, los chicos bailan, es pura lógica. Sin duda, se trató de la mejor fiesta en martes no víspera de festivo de toda mi vida.

    El disc-jockey puso a toda la pista en su mano comenzando con temas de Muse, The Killers y The Strokes; continuó con un drum´n´bass digno de las mejores discotecas de Londres: Smack my Bitch up de The Prodigy hizo que el bar ardiera, literalemente (imagen 3), para terminar con grandes clásicos del rock como Rape Me de Nirvana, Highway to Hell de ACDC o algún tema legendario de Led Zeppelin. Hubo momentos de pura magia con todo el público entregado en los que nadie pensaba que mañana había que ir a la universidad o al trabajo. Chapeáu!

    InDieQuito

  • Sarojini market (día 33)

    A-congested-gully-lined-with-shops

    2309_so-delhi-cafe-morrison11-1357556531

    Riadas de gente se arremolinaban en los puestos de calcetines y kurtas, los zapateros gritaban subidos a taburetes ofreciendo jugosas ofertas y reclamando clientes casi encomendándose a lo divino, vendedores de gafas y relojes paseaban entre la multitud centrándose en los viandantes que tenían pinta de extranjeros.

    Sarojini Market es un paraíso para los consumistas. Un rastro de carácter fijo en el que se pueden encontrar las mejores gangas de la ciudad, aunque también a los vendedores que quieren sacar más margen. Ayer me ofrecían un reloj por 2300 rupias (casi 35 euros), reloj por el cual acabé pagando tan solo 500 (8 euros).

    Yo no soy muy fan de las compras compulsivas pero reconozco que ayer me deje llevar por ese afán que te incita a llevarte todo el mercadillo a cuestas. Iba en principio a por una camisa y dos pantalones de vestir. Pero además de eso me compré una camiseta, una cazadora bomber, una kurta (preciosa, por cierto), un pantalón de lino para estar por casa y un reloj de madera.

    El ambiente de las calles que conforman este gran bazar es muy animado y es que, como en los pueblos medievales que hemos estudiado en los libros de historia, gran parte de la vida social en la India se desarrolla en los mercados. Un pueblo de comerciantes, expertos regateadores, pero normalmente con buen fondo. Seguro que me volveré a dejar caer por aquellos puestos de ropas, collares y zapatos.

    ——————————————————–

    Por la noche fui al Cafe Morrison, en South Extension, en donde había un tributo a Megadeth. No es mi estilo de música favorito aunque soy de esos que se quedan mirando al batería, considerando como algo sobrehumano el coordinar las cuatro extremidades a ritmos distintos.

    InDieQuito

    Imágenes: mapsofindia, sodelhi

  • Spanish National Day (día 32)

    la foto 1

    la foto 2

    la foto 3

    la foto 4

    la foto 5

    Ya desde la misma entrada a la celebración se percibía que dentro iba a tener lugar una excelente celebración. Cuando avanzabas un poco más, a través del sendero que rodea la residencia del embajador y llegabas al jardín, te topabas con una imagen te impactaba (imagen 2). El césped estaba a rebosar de invitados y es que, además de los centenares de invitados indios, prácticamente todos los españoles residentes en Delhi se acercaron a la que también es su casa para disfrutar de una fiesta por todo lo alto. Todo el mundo iba vestido de etiqueta y las mujeres optaron por trajes largos o por sharis, los hombres iban con traje local, traje (corbata y americana) o con vestimenta militar en el caso de los cargos del ejercito.

    Tras la llegada del grosso de los invitados y que todos los presentes pudiésemos escuchar los himnos de India y España, el embajador de nuestro país, Don Gustavo de Arístegui, dio un discurso de bienvenida en inglés en el que animaba a todos a pasar una velada memorable.

    Después vino la actuación de flamenco y la gente comenzó a degustar la comida del buffet: gazpacho, salmorejo, paella, sangría, vino tinto, canapés, pollo y cordero con especias, panipuri, tortilla de patata, montaditos y pescado a la plancha. A continuación la discomóvil y los combinados con Chivas 12 años, Bombay Sapphire  y Johnnie Walker Black Label. La pista de baile se llenó a rebosar y por unos momentos todos nos olvidamos de la crisis y de los problemas.

    Todos los asistentes se llevaron una muy buena impresión de la fiesta del Día Nacional y es que, sí en España tenemos algo claro es que organizando fiestas y saraos, no tenemos rival. Ese es uno de nuestros valores competitivos en el mundo y por eso somos uno de los países más turísticos del planeta, porque la gente en sus vacaciones tiene ganas de pasárselo realmente bien.

    Y por último, no me quería despedir sin comentar que mi atuendo no pasó desapercibido ya que literalmente fue más indio que mucho indios que, por contra, optaron por venir con el traje occidental (imagen 5).

    InDieQuito

  • Noche en Hauz Khas (día 27)

    la foto 1

    la foto 2

    la foto 3

    la foto 4

    la foto 5

    Las actividades culturales de España en India son abundantes, nuestra nación quiere generar un nombre en este país y por eso tanto la Embajada de España como el Instituto Cervantes están continuamente organizando eventos, exposiciones y conciertos.

    En el auditorio del Cervantes tocaba ayer el guitarrista flamenco Jesús Morente. Las característicos sonidos de la guitarra española inundaron la sala y un fuerte aroma a Andalucía contagió a todos los presentes.

    Tras el emotivo concierto, con canción dedicada a la hija del músico incluida. Fuimos a Hauz Khas Village. Primero al hotel The Rose, en donde había un concierto de música africana y después al TLR, en donde se celebraba la Octoberfest. Excelente sábado de fiesta en la zona más de moda de Delhi.

    ———————————————————————

    Y hoy es el gran clásico y aquí también se sigue. A partir de las 23:20, hora de India, nos juntaremos un grupo de españoles, tanto culés como madridistas, para ver el partido que puede cambiar el curso de esta liga.

    Menos mal que el encuentro es a las 19:50, porque si llega a ser a las diez de la noche, tendríamos que estar hasta más allá de las 3 de la mañana. Mi cuerpo agradecerá este horario más misericorde mañana cuando me levante para ir a la Embajada.

    InDieQuito

  • Sarao español (día 26)

    la foto

    Fiesta con españoles en una terraza. Ese era el plan para anoche. Era la despedida de Diego, un chico murciano que ha cumplido su etapa en Nueva Delhi y que se marcha la semana próxima.

    Desde la azotea se veía toda la ciudad y es una ciudad muy oscura, sin excesiva contaminación lumínica. Muchas calles duermen sumidas en la más profunda oscuridad.

    El ambiente español y castellano parlante (porque también había gente chilena por ejemplo) fue una maravilla. También asistieron franceses e italianos y por supuesto indios. Y la música que puso el dj era toda occidental, mucho rock, pop y house, con lo cual los de la comunidad europea estábamos en nuestra salsa.

    La azotea me recordó al comienzo de la película Monstruoso (Cloverfield es el título original, deberían haberlo dejado así porque lo de Monstruoso es horroroso). En esa escena están todos en una despedida en una azotea cuando sucede…aquello.

    El regreso a casa fue una verdadera odisea porque no había manera de encontrar un ricksaw, de hecho, me perdí por las calles del GK-I y llegué a pensar que no iba a poder llegar a mi cama.

    Entonces, apareció mi ángel de la guarda. Eran las 5 de la mañana y me encontré a un hombre y a su hijo. Estaban cargando el coche porque se iban a pescar, les pregunté por un taxi y me respondieron que a esas horas era muy improbable encontrarlos. En un acto de amabilidad se ofreció a llevarme a casa. Su mirada me transmitió confianza y acepté, me dejé llevar, nunca mejor dicho y así es como conseguí llegar a Lajpat Nagar. Gracias, amable desconocido.

    InDieQuito