• Urbanización La Católica (día 81)

    CASA CUMBAYA

    CHALET CUMBAYA

    PISOS CUMBAYA

    URBANIZACION CATOLICA

    Una imagen que siempre recordaré de mi primer día es la siguiente: el avión de Aerolíneas Galápagos iba casi vacío, unos 30 pasajeros estábamos desperdigados por las butacas. De repente, el altavoz anunció con un pitido que nos pusiésemos el cinturón de seguridad y, acto seguido, nos adelantó que nos estábamos acercando al aeropuerto de Quito. El avión descendía entre zarandeos y me acerqué a la ventanilla… allí abajo se veían cientos de calles serpenteantes que resplandecían iluminadas por una aceitosa luz amarillenta. Por un momento pensé: ¿dónde me estoy metiendo? Para tranquilizarme inmediatamente después al recordar que había alguien esperándome en la terminal.

    Tras tomar tierra me fui con Martha y Mateo al que habría de ser mi barrio durante mi estancia en Sudamérica, Cumbaya. Yo venía muy influenciado por lo que me habían comentado, tanto en Europa como mis amigas de Ecuador: la inseguridad reina en Quito. Así que cuando conocí Cumbayá, me pareció una balsa de aceite ajena a los peligros del centro metropolitano y decidí quedarme a vivir aquí.

    La Urbanización La Católica está ubicada al sur de Cumbayá y, vista desde el Google Earth tiene forma de animal de cuatro patas. En la entrada tiene un puesto de vigilancia que controla todos los vehículos, taxis y viandantes que pretenden acceder al recinto.

    En su interior, dispones de numerosas calles para hacer deporte sin peligro, incluso de noche. La urbanización también tiene a disposición de sus habitantes una casa comunal en la que celebrar comidas, fiestas o celebraciones.

    Aquí os enseño fotos de las casas que me han parecido más bonitas de La Católica, siguiendo mis gustos en arquitectura con líneas simples, estilo minimalista y concepto vanguardista. No en vano, mis arquitectos preferidos son Frank Lloyd Wright, Mies Van der Rohe y Le Corbusier.

    DieQuito

  • En la discoteca Alafolie (día 75)

    DISCOTECA ECUADOR

    NOCHE LOCA

    Anoche estábamos de celebración. Pamela, a quien yo llamo Padmé por tener un corazón tan grande como la reina de Naboo, cumplía años y por ello nos juntamos todos en un tranquilo Bar Lounge de Cumbaya.

    El pub tiene dos plantas poco iluminadas, con abundantes recovecos en donde permanecer al margen, dos billares, futbolín y buena música, que, como en el caso del Blues, se desmarca del típico repertorio de reggaeton que abunda por estos lares.

    A la hora de irnos tuvimos problemas con el staff debido al estúpido, poco práctico e inexplicable sistema de las tarjetas. Ya lo expliqué creo, pero para los que se han enganchado tarde al blog lo resumo en un momento: cuando entras en una discoteca te dan una tarjeta numerada y te apuntan todas las bebidas en ella. Al final, antes de salir del local debes pasar por caja y abonarlas todas de una sola vez; sin recibo no puedes abandonar el establecimiento del establecimiento. Esto en teoría claro…

    Después, para terminar la noche nos fuimos a una urbanización y bailamos al lado del coche hasta que se hicieron las 4 de la mañana. Hacía un frío que me recordaba a la temperatura que merodea por Interpeñas cuando ya está casi amaneciendo…uno de esos momentos en los que ya odias al mundo, estas esperando a algún amigo que se ha quedado rezagado y solo piensas en dentífrico, almohada y manta.

    DieQuito