
Estamos ante el que es el barrio más emblemático de la ciudad, dado que está en pleno centro y contiene el mayor atractivo turístico de la capital de Nepal, que es el conjunto de templos de Durbar Square y sus inmediaciones. Para acceder a esta plaza tan bonita, aunque caótica y algo sucia, hay que pagar 500 rupias nepalíes, algo más de 3 euros al cambio.
En lo personal, el barrio de Thamel me recuerda mucho al barrio en el que viví durante mi estancia en Nueva Delhi, Paharganj, o al céntrico Old Delhi. Sus calles están repletas de transeuntes, ricksaws, motos y un sinfín de tiendas de todo tipo. A continuación os dejo un par de fotos con detalles bonitos.


Algunas áreas del barrio podrían ser partes de la ya desaparecida ciudad amurallada de Kowloon, que estaba en Hong Kong y que destacaba por una gran densidad de población y la construcción acelerada y sin plan urbanístico de casas sobre casas. Por ejemplo, esta imagen de aquí debajo define esto a la perfección.

Termino con una recomendación de restaurante. El restaurante no es de comida nepalí, sino coreana, pero ambas son igual de picantes así que mucho cuidado con la dosis de capsicina. El sitio se llama Dak-Galbi Korean House y está en la calle Lyakusa Galli, cerca de Durbar Square. en este restaurante te puedes sentar en el suelo sobre un cojín, y disfrutar de comida exótica de calidad a un precio asequible. Tiene muy buenas puntuaciones en TripAdvisor.
DieQuito
Comentarios recientes