• Mi barrio, de gala (día 185)

    563154_508584942533949_989222576_n

    Pahar Ganj parecía anoche el Prater de Viena. Sobrecargado de lucecitas, dibujos por el suelo, gente vendiendo globos, actuaciones de fuego, discursos bajo grandes carpas: mi barrio está patas arriba porque ha comenzado la cuenta atrás para el Ram Navami.

    Durante los siguientes 10 días son muchos los indios que siguen un ayuno especial en el que no ingieren ajo, carne, trigo, cebolla, etc.

    A mi personalmente me van a fastidiar la semana porque tengo que dar una vuelta considerable para llegar a mi parada de metro desde que han montado el tinglado.

    Ayer tuve una sensación muy extraña porque iba caminando por mi calle y había elefantes y camellos a los lados. No les presté apenas atención hasta que de repente me dí cuenta de qué pocas veces en mi vida había podido ver a estos animales en vivo y en directo. Supongo que cada día que paso en este país me sorprenden menos las cosas, incluso las inusuales, y eso es algo que me disgusta. ¿Estaré traspasando esa línea que separa a un turista de un adaptado?

    InDieQuito

  • Saket mall (día 184)

    MGF-Metropolitan-Mall-Saket-300x207

    Ya hablé hace unos meses del centro comercial Saket-Citywalk y la marcha que tiene por las noches, con el pub Ludus, las discotecas de los patios (Spasso) o el bar de hielo. Hoy en cambio me voy a centrar en las posibilidades de este centro comercial durante el día.

    Las tiendas de las marcas occidentales con los mejores productos de importación son el gancho de este centro comercial, que si bien no llega a ser tan de lujo como el Ambiente Mall, no está al alcance de la mayoría de los bolsillos indios.

    Este shopping center cuenta con seguridad y máquina de rayos x en la puerta, elemento que ya no debería sorprenderme lo más mínimo. Sus cines son de lo mejor de la ciudad aunque el ticket cuesta hasta tres veces más que en cualquier cine del resto de Delhi tan solo por encontrarse en este sitio destinado a las clases medias altas.

    Cuando necesites darte un paseo por occidente y, ahora en verano, cuando quieras caminar con el frescor que proporciona un potente aire acondicionado, el Saket Mall puede ser una buena elección.

    InDieQuito

    Imagen: mallsandyou

  • Ya tengo mi máquina (día 183)

    579612_507524245973352_1448594125_n

    Se va acercando el día y hay que ir cerrando muchos asuntos. Uno de los principales era la bicicleta y desde ayer ya la tengo en mi poder. El modelo es el Dude 2.1 de la marca Urban Trail Bikes en un simpático color blanco.

    La bici tiene cuadro de aluminio, 21 marchas y frenos de disco, muy importantes para las carreteras del Himalaya en las que hay imponentes pendientes y barrancos al lado de la calzada.

    Me falta ponerle algunos accesorios básicos por comprar como la luz trasera, el casco, un candado y el equipo de reparar pinchazos y a partir de ahí ya solo hará falta continuar con un el entrenamiento  que va de menos a más. Aunque, como suelo decir en estos casos, lo más importante va a estar en la mente.

    Urban Trail Bikes es una empresa india que participa en esta aventura patrocinando el 50% de la bicicleta. Desde aquí les mando mis agradecimientos y os invito a visitar su página web.

    InDieQuito

     

  • Lutyens bungalows (día 182)

    lutyens-300x283

    Cuando Edwin Lutyens concibió Nueva Delhi era una ciudad que no existía tan apenas y que si algo tenía de sobra, era metros y metros de llanura para urbanizar. Así pues, decidió erigir alrededor del paseo que une la India Gate con los edificios ministeriales y la casa presidencial, un conjunto de avenidas amplias, con grandes aceras, zonas verdes y bungalows.

    Estos bungalows son casas de color blanco, de una sola altura y con un enorme jardín que las rodea por completo. Una zona que contrasta severamente con zonas hiperpobladas de la ciudad como Pahar Ganj o Old Delhi.

    Así pues, la presión urbanizable ha puesto en peligro esta área histórica, que tan bien representa el estilo Delhi y la concepción de Lutyens, y que hay que reconocer sin rubor que es la única zona decente de toda la ciudad.

    Nuestra Embajada se halla en esta zona y todas las calles de las inmediaciones destacan por la limpieza, el cuidado y mimo de los jardines y setos y por los coches que se pueden ver circular por la calzada. Los cuerpos diplomáticos y los ricachones de Delhi se dieron cuenta pronto de cuál era el lugar ideal para instalarse.

    InDieQuito

    Imagen: googlemaps

  • Pedaleo por Delhi (día 181)

    delhi-cyclist-300x199

    cycle-delhi-199x300

    Antes de que comience la gran aventura, es necesario un entrenamiento previo, con dureza y dedicación, una puesta a punto que hasta el día de hoy había estado centrada en el gimnasio encima de la bicicleta estática.

    Hoy he cogido por primera vez la bicicleta por las calles de Nueva Delhi y a pesar de todos mis temores, no ha sido tan peligroso como me lo esperaba. Gracias al grupo ciclista de Delhi he podido sentir mis primeras sensaciones a dos ruedas en este país.

    A las 6 y media de la mañana hemos salido desde Green Park rumbo a la India Gate, lugar de la primera parada. Desde allí hemos ido a la casa presidencial y finalmente hemos regresado pero parando en las ruinas de Hauz Khas Village. En total alrededor de 20 kilómetros sintiendo el asfalto, los giros y el viento en mi cara.

    Quedan todavía dos fines de semana por en medio antes de emprender el viaje y espero volver a ir en bici para coger confianza. Digo en fin de semana porque el tráfico es un poco más relajado, entre semana seguiré yendo al gimnasio para seguir con el entrenamiento. ¡Faltan 20 días!

    InDieQuito

  • Nehru place (día 180)

    Nehru-place-300x199

    En este país son muy comunes las distribuciones de los mercados según los productos, sector y especialidad. Así como hay un mercado de bicis, hay otro del cuero (mercado ruso) y de los libros.

    Hoy le toca el turno al mercado de la tecnología, más conocido por todo los ciudadanos de Delhi como Nehru Place. Situado en la zona sur de la ciudad, este conjunto de edificios grises nos recuerdan por su forma y distribución a la isla del villano de Skyfall. A pesar de su apariencia triste, en su interior hay cientos de tiendas con discos duros, ordenadores, móviles, altavoces y todo lo imaginable.

    Esas callejuelas son bastante claustrofóbicas y parecen trasladarte a la omnipresente Blade Runner o a la forma de vida que tenía lugar en la ciudad amurallada de Kowloon.

    Los precios son bastante competitivos y en el centro de las calles principales también se pueden comprar otro tipo de pingos como carteras de “piel” por unos 80 céntimos de euro, calcetines o juguetes para niños de dudosa calidad y procedencia.

    Un mercado pintoresco tildado de ser uno de los más grandes de Asia que hay que tratar de visitar si se quieren conseguir ofertas interesantes.

    InDieQuito

    Imagen: wikimedia

  • Balance de la visita (día 179)

    india2-300x199

    Mis amigos deben de estar disfrutando de las maravillas arquitectónicas de Dubai justo en estos momentos. Han hecho una parada en los Emiratos Árabes Unidos como hice yo en su día para, entre otras cosas, conocer el Burj Khalifa.

    Ahora es el momento de hacer el balance de su visita. Desde mi punto de vista ha sido muy agradable que me haya visitado un amigo. Jorge tenía varias opciones para sus vacaciones y se decantó por India aprovechando que yo estaba viviendo en Delhi.

    A ellos la India les ha encantado, aunque también han reconocido sin rubor que es un lugar bastante duro y que te agota, sobre todo la capital. Tanto pitido, tanto caos y tanta over population, tanto regateo: terminan con los nervios de cualquiera

    Han visitado Jaipur, Agra, Varanasi y Nueva Delhi. A pesar de haberse tratado de un viaje relámpago, han aprovechado bien su tiempo. Pronto, tendremos artículos actualizados sobre su viaje en el blog de Jorge, en donde podremos leer desde su punto de vista.

    InDieQuito

    Imagen: turismoamci

  • Su último día (día 178)

    Fork-you-300x199

    Hoy  ya era el último día de Jorge, José y Hugo y han visitado el Lotus Temple y el conocido Sarojini Market, en donde han realizado unas compras. Por la tarde les he llevado a ver el Arkshardam Temple y ya no me acordaba del follón que es necesario para poder acceder a las instalaciones, dejando los cascos, el móvil, y todo aparato electrónico.

    Dentro del recinto, a las 19:15, ha comenzado el espectáculo de luz y de sonido en una enorme fuente al más puro estilo de Fiestaventura pero con música india.

    Para terminar les he llevado a cenar a Hauz Khas Village, al Fork You, un restaurante americano que destaca por sus hamburguesas que tu mismo preparas a la carta, eligiendo el pan, la salsa, los acompañantes etc.

    Ahora mismo acaban de dejarme con el taxi en mi hotel y se han marchado rumbo al aeropuerto, uno se queda triste tras las despedidas. Pronto nos volveremos a ver, de eso no hay duda.

    InDieQuito

  • Safdarjung Tomb (día 177)

    safdarjung-300x225

    indian-tomb-300x225

    qutub-minar-night-225x300

    Jorge y cía no están parando ni un segundo quietos en su visita por la India y esta mañana mismo han regresado a Delhi en avión tras visitar la ciudad más sagrada del Ganges, Varanasi.

    Por la tarde hemos ido  a visitar la Tumba de Safdarjung, que he de reconocer que me ha dejado un poco frío y que me parece bastante prescindible. Me recuerda un poco a la Humayun´s Tomb pero bastante más descuidada.

    Después nos hemos acercado al Qutab Minar, a visitarlo en el pase de noche, cosa que me habían recomendado por la iluminación y lo cierto es que ha valido bastante la pena. El alminar parece si cabe más imponente.

    Hemos puesto punto y final a la jornada cenando en el Pind Balluchi, el restaurante que conocí hace relativamente poco tiempo y que me enamoró con sus champiñones rellenos.

    Continúan los intentos de timo y estafa para mis amigos porque en este país eres un pardillo al llegar; hasta que una buena mañana decides plantarte y comienzas a evitar que esta gente te saque hasta los ojos. No es que mis amigos sean por lo tanto unos pimpollos, es que es el precio extra que debes pagar por visitar este país durante unos días.

    InDieQuito

  • Paseo por el centro (día 176)

    la-foto-300x199

    Jorge, Hugo y José regresaron ayer al punto de origen tras completar su visita por el triángulo de oro: Agra y Jaipur. Ya estaba cayendo la tarde así que decidí hacerles una pequeña visita por el centro.

    Los Lodhi Garden, con sus tumbas milenarias, la Casa Presidencial, con todos los edificios gubernamentales de Lutyens y después fuimos al este en dirección al India Gate. Terminamos la ronda en Connaught Place y sus innumerables comercios.

    Por la noche fuimos a cenar al Sam´s Café y allí me contaron las mil y una anécdotas que han tenido con los indios: miradas fijas, intentos de timo, situaciones rocambolescas. La India es un país con una cultura tan diferente que la todos los occidentales detectan rápidamente que las cosas funcionan aquí de otro modo bien distinto. Hoy se han vuelto a marchar, con rumbo a Varanasi, ciudad que a este paso no visitaré… Mañana estarán de vuelta para pasar dos días más en Delhi antes de su regreso a casa.

    InDieQuito