• El trekking del Valle del Cocora y cena de Filandia (día 12)

    Hemos subido hoy por última vez la carretera que sube al Valle del Cocora pero hoy con las botas de trekking preparadas (o las Terrex, mejor dicho) para hacer una leve caminata de varios kilómetros entre palmas de cera del Quindío, un curioso árbol de varias decenas de metros de altura que se encuentra en peligro de extinción. Es endémico del Parque Natural del Los Nevados.

    El paseo es ameno y merece mucho la pena por las fotografías que pueden tomarse desde lo alto. Desde allí, parte del grupo ha decidido continuar para hacer la ruta larga, pero otros nos hemos regresado a Salento a comer. Yo ya soy oficialmente un ex montañero, pero volveré. Escrito queda.

    Por la tarde hemos ido a Filandia, un pueblito muy colorido en el que el cielo amenazaba tormenta. Ha terminado arreciando pero entonces nos hemos ido a cenar al restaurante José Fernando, que ha sido uno de los restaurantes que más me ha gustado en estas casi dos semanas de viaje. Un precio muy razonable y platos elaborados que combinan la gastronomía colombiana con ciertas innovaciones propias de la nueva cocina.

    Por la noche nos hemos ido a nuestro hotel para hoy. La Finca El Saman nos ha recibido de noche y no ha sido posible hacerse una idea del complejo. Mañana con la luz del día podremos ver mejor el lugar en el que vamos a pasar el día de mañana descansando antes de ir a Pereira para volar de regreso a Bogotá.

    DieQuito

  • Charla Chimborazo 2015 en El Corte Inglés


    IMG_5074

    La aventura del Chimborazo del pasado mes de septiembre nos acompañará el resto de nuestras vidas. No todo fue bonito y agradable en un viaje que terminó con la lesión de Alberto y una cima Veintimilla agridulce 4 días después. Es un viaje de esos que marcan y que sin duda ha servido para fortalecer más si cabe mi amistad con el pueblo ecuatoriano, con mis amigos de NN HH y con Alberto.

    Aquí os dejo uno de los vídeos que se proyecto en el que se ve la llegada a la cima con el amanecer. La grabación se realizó con una SJcam y la música es Aftermath del la banda británica Muse.

    Ayer en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés reunimos a un grupo de unas 70-80 personas que querían conocer más a fondo cómo fue nuestra aventura al otro lado del charco. No fue una asistencia tan heavy como en la última ocasión pero al menos todo el mundo pudo disfrutar de la charla desde la comodidad de un asiento. Quiero agradecer a mis familiares: Lourdes, Fernando, mi yayica Ofelia, Pili y Santiago por acercarse a escucharnos.

    IMG_5064

    En la primera parte de la charla yo traté de explicar la motivación que mueve a los alpinistas a ir para arriba, a pesar de hacerlo a costa de exponerse a abundantes riesgos, especialmente en la alta montaña. A continuación Alberto habló del entrenamiento específico de los montañeros y de su enfermedad, el linfedema. Finalmente, entre los dos contamos la aventura del Chimborazo, las luces y las sombras de este viaje que nunca olvidaremos. Mencionamos a la Agrupación Excursionista Nuevos Horizontes, a nuestro guía Jorge Castillo y a nuestra anfitriona Lorena Racines.

    En el turno de preguntas hubo de todo, desde qué piensan vuestras familias sobre esto, a de dónde sacáis el valor para hacer estas cosas pasando por cuál es el próximo objetivo. La respuesta a esta última pregunta fue el Mont Blanc y mis compañeros de cordada, Marcos, David y Raúl estaban presenten en la sala. ¡Solo faltan 5 meses!

    Gracias a todos los asistentes que nos acompañasteis y si alguien no pudo venir que no se preocupe, que volveremos a dar la charla el 14 de abril en la academia Enseñalia San Francisco.

    IMG_5075
    A modo de despedida adjunto también el vídeo que cuenta todo el viaje. La música es en este caso de The Boxer Rebellion, en concreto, su canción Always. En los créditos agradezco una vez a los patrocinadores su apoyo tanto moral como económico que hizo posible esta aventura. y que aparecen al final del vídeo (Eboca Vending, Universidad San Jorge, Enseñalia, Distripol, ASAGEM y AriasyAsociados) En los créditos la canción utilizada es The Last Resort de Lorne Balfe (banda sonora original de 13 horas: los soldados secretos de Bengasi.

    DieQuito

  • Mi mochila a reventar y… todo listo

    la-foto-1-225x300

    Como podéis ver en la fotografía, la mochila ya está lista para el gran viaje que le espera. Todo el equipo de montaña está ya dentro de sus tensionadas cremalleras y es que realmente no quiero ni pesarla por miedo, aunque es algo que finalmente haré para evitar males mayores. Alberto supongo que tendrá los mismos problemas de peso y espacio que yo así que le deseo suerte desde aquí.

    Ahora toca descansar un poco porque a las 3 de la mañana saldremos desde la estación Intermodal de Zaragoza rumbo al Aeropuerto de Barajas. El día de mañana tendrá a Marrakech como actor principal, el primer impacto con África que van a sufrir mis retinas. El Bazar y su palacio serán nuestras prioridades antes de acostarnos.

    Mañana antes de que eso suceda actualizaré el blog con las fotografías que me hayan impactado de la ciudad marroquí y escribiré unas líneas intentando transmitir mis impresiones.

    Antes de despedirme aprovecho también para subir el podcast de la entrevista de ayer en Aragón Radio. En el programa «Esta es la nuestra» hablé sobre la historia de este blog y sobre Toubkal 2014, proyecto que comienza ya mismo. Podcast

    Un abrazo fuerte a todos y aprovecho para desearme a mí mismo un feliz vuelo hacia el sur.

    DieQuito

    blog patrocinadores

  • Nuevos Horizontes (día 40)

    NUEVOS HORIZONTES

    La asociación Nuevos Horizontes es un grupo de aficionados a la montaña que se fundó en 1944, en plena 2ª Guerra Mundial. Es conocido que en muchas partes del mundo esa guerra solo se vivió por medio de los titulares de los periódicos. Quizás por ello, en un ambiente de tranquilidad con las bombas cayendo a miles de kilómetros, decidieron formar un equipo de andinistas con el objetivo de coronar las cimas más altas de Sudamérica.

    Lo que trato de explicar es que es un colectivo sexagenario, tan antiguo que ya se desdibujan las afirmaciones sobre si todavía queda vivo algún socio original. Unos dicen que sí, que es un ancianito de 90 años; para otros en cambio, falleció el último hace ya algún tiempo. Sea lo que fuere, lo más importante es que el espíritu sí que perdura y aunque pasan las décadas, estos alpinistas siguen tan activos como antaño pero vistiendo con prendas GoreTex.

    Cesar, Paul, Ale, Michael se van a ir a Perú dentro de tres semanas para hacer tres cumbres de alta montaña. 11 días de aventura que demuestran que, para Nuevos Horizontes, las fronteras de los países no suponen un impedimento a la hora de escalar picos y caminar por glaciares. Otros muchos se quedarán, y espero ir con ellos de la mano, hasta las cimas más altas de Ecuador.

    DieQuito