• Días de radio

    radiocaspe_diegocelma_24-02-2014

    Falta una semana para partir hacia Marruecos. Ya no queda nada, tan solo la recta final y esta última semana el viaje va a tener algo de cobertura en los medios locales.

    En primer lugar, esta mañana nos van a entrevistar a Alberto y a mí en Radio Ebro alrededor de las 12:30 de la mañana.  Hablaremos de Toubkal 2014, del linfedema y la asociación ADPLA y también de mis comienzos en los Andes ecuatorianos. Podéis escucharla en la 105.2 FM en Zaragoza y alrededores y también a través de internet. PODCAST.

    El viernes, sobre las 12 del mediodía nos entrevistarán en ES radio coincidiendo con el día de las enfermedades raras y en esa entrevista de nuevo comentaremos además de la aventura en sí, la dolencia de Alberto y la asociación aragonesa del linfedema. No hay emisión por internet así que sólo se podrá coger la emisora en Zaragoza y alrededores sintonizando con la 88.8 de la FM.

    Por último, el sábado a primera hora estaré en Tierra de Aventura, el programa de montaña de Aragón Radio dirigido por Vicente Alcaide, en el que contaré cómo han sido estos últimos 3 años.  En la 94.9 de la FM y también en streaming a través de red. PODCAST (a partir del minuto 29).

    Aprovecho para subir aquí en enlace al podcast de la entrevista en Cadena Ser Caspe que me hicieron antes de ayer.

    De momento eso es todo. Aunque recuerdo también que mañana conferencia en la Universidad San Jorge en la haré una retrospectiva además de presentar el viaje. Será a las 15:30 en el Aula Magna de la Facultad de Comunicación. Asistencia libre (no solo para estudiantes de dicha universidad).

    DieQuito

    Imagen: Sandra Buzón

  • En la radio (día 194)

    radio-antigua-300x242

    Hoy ha sido la Sartenada en mi pueblo, Maella, y sé que mucha gente no me ha escuchado precisamente por ese motivo, pero hoy a las 12:30 hora de España, me han entrevistado en la radio La Veu del Baix Matarranya para preguntarme acerca de mi aventura.

    Yo he explicado en que va a consistir de la manera lo más sencilla posible y sobre todo el locutor, ha hecho especial hincapié en que todos los días se podrán seguir en este blog mis progresos a través de las carreteras indias. Pero para qué extenderme explicando pudiendo subir un enlace con el audio.

    Antes de despedirme les deseo a todos los maellanos que termine bien este día festivo que cada año que pasa va convirtiéndose en un emblema para la localidad y en parte de la identidad de la villa.

    InDieQuito

    Imagen: sinlond