• De vuelta a casa…

    IMG_0380

    Un rebeco nos mira con curiosidad cerca de Nido de Águilas

     

    Ha llegado el momento de subir al Shuttle y volver a poner los pies en la tierra, volver al mundo real y a la vida cotidiana. Atrás dejamos una semana de intensas emociones con un grupo de personas incomparable. Suelen decir que si quieres conocer a alguien a fondo, tienes que viajar con él. Pues sin duda yo solo me llevo cosas buenas de Cristina, Marcos, David, Alejandro y Raúl.

    Ahora tenemos 15 horas de viaje por delante, de reentrada en la atmósfera y de ir haciendo tripas corazón porque algunos mañana trabajamos.

    Por mi parte ya me despido, dando las gracias a todos los lectores que habéis seguido esta aventura y a los patrocinadores que la habéis hecho posible: Universidad San Jorge, Ebrolife, Turispain y Distripol.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • Souvenir day

    IMG_0399

    Un día de regalo. Eso es lo que hemos sentido todos en nuestro paseo por Chamonix. El objetivo estaba cumplido y hoy nos hemos ido de tiendas por esta magnífica ciudad alpina. Las tiendas de montaña son muy golosas y hemos ido a echar un vistazo a equipos porque ya estamos pensando en futuras expediciones (enfermedad).

    También hemos ido a tiendas de souvenirs, hemos pasado por la meta de la UltraTrail del Mont Blanc, en donde mi tío se coronó hace tan solo 3 días… y Chamonix estaba tranquilo y sin las aglomeraciones de este fin de semana. Un sinfín de emociones que hemos vivido en una semana en los Alpes franceses. Me llevo muy buen sabor de boda y no solo por «las pizzas del ruso», que nos vio tan entusiasmados que ya nos quería hacer clientes «fidelity card».

    Luego ha llegado el turno de hacer las maletas y empaquetar todo el material de montaña, que mañana salimos a primera hora, ya que el viaje es de más de 15 horas. Vaya pereza…

    PD: como suele ser habitual, yo me he quitado mi barba de expedicionario tras 3 meses sin ni siquiera recortarla ni arreglarla. Ha sido una liberación, y me he vuelto a ver raquítico. La barba tapa mis facciones y ahora, afeitado, se dejan ver mis carrillos un poco hundidos, señal de que el entrenamiento ha sido el adecuado y que estoy fit. Por otro lado, mi resfriado ha ido un poco a peor, normal cuando subes moqueando el pico más alto de los Alpes. Ya se pasará.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • Hacia la nave espacial…

    40

    Nos vamos a Saint Gervais Les Bains para coger el tranvía que nos subirá a Nido de Águila, a cota 2300. Allí comenzará la ruta que nos llevará a la cima del Mont Blanc. Cuando llevemos 1500 metros de desnivel llegaremos a esta nave espacial, obra del arquitecto Hervé Dessimoz, que me parece un objeto horrendo, pero la forma más confortable de dormir en las faldas de esta imponente montaña.

    Dan lluvias para esta tarde así que espero que lleguemos al refugio sobre las 14:00 horas, para descansar durante unas 10 horas aproximadamente e intentar dormir. A la 1 de la madrugada partiremos hacia la cima y al amanecer esperamos coronar su cima.

    Pronto tendréis noticias nuestras.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • Excursión a Lac Blanc

      IMG_0265

    Con el objetivo de no perder tono, y teniendo en cuenta que no queremos gastar fuerzas de más, hemos buscado una ruta sencilla y con poco desnivel para el día de hoy: subir a Lac Blanc.

    Por la mañana hemos ido al teleférico de Le Flegere para subir a las pistas de esquí. El camino es sencillo y tiene una espléndida panorámica del Mont Blanc, Aiguille du Midi y Grandes Jorasses.

    IMG_0263

    Tras 600 metros de desnivel hemos llegado al Lac Blanc, que estaba abarrotado de gente, y hemos comido tranquilamente un poco de frutos secos (algunos mucho) y embutido.IMG_0267

    Un par de horas más tarde hemos bajado con la calma a Le Flegere y hemos visto llegar al primer clasificado de la Ultratrail del Mont Blanc, que pasaba tras 20 horas por el último punto antes de la meta. Desde Le Fleguere tan solo le quedaban 8 kms de descenso hasta Chamonix. Apabulla pensar que ese chico llevaba más de 160 kms en las piernas.

    Luego hemos bajado a Chamonix y ya en el apartamento se ha desatado una terrible tormenta. El cielo se ha puesto negro, el Mont Blanc se ha cubierto por completo y los truenos han copado el protagonismo. Las malas previsiones se van cumpliendo, esperamos tener margen hasta lunes-martes. Lo mejor que puede pasarnos es que las tormentas pasen antes del día del ataque a cima. Me despido con un par de imágenes de la tormenta que se avecinaba a final de la tarde. Espero que mi tío José Pedro no esté sufriendo mucho en la UltraTrail bajo la lluvia: lleva ya 120 kms.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • 14 horas en una Citroen Jumpy

    IMG_0189

    Ya estamos en Chamonix, después de toda una noche y más de mil kilómetros de viaje a través de Cataluña y Francia. Partimos a las 23 horas desde Maella en la Citroen Jumpy que nos ha prestado gentilmente mi padre. Es una furgoneta con más de 12 años y casi 200000 kms pero ha respondido muy bien y con sus 6 plazas nos ha ahorrado mucho dinero en peajes y gasolina.

    Hemos empezado el viaje con cachondeo, con Revu anunciando lo que decía el GPS que quedaba por delante a intervalos de 10 minutos, parando en Montblanch para hacer la gracia con el cartel… IMG_0200pero con el paso de las horas el humor ha ido decayendo hasta convertirse en un silencio sepulcral. Durante las 5 primeras horas he conducido yo hasta que, con semejante calma y cerca de la frontera con Francia, el sueño me vencía y Marcos ha cogido el relevo hasta pasado el amanecer. Raúl ha asumido su turno entonces (ver foto) y hemos llegado a Chamonix a la una del mediodía… Al final, las 3 últimas horas de viaje fueron muy pesadas, aunque una generosa máquina de café se portó con las devoluciones de dinero.

    IMG_0210

    Parecíamos cadáveres andantes: reventados por un viaje en el que apenas hemos podido pegar ojo. La carretera machaca y más en unos asientos duros como una piedra y que no pueden abatirse.

    Cuando hemos llegado nos han dicho que el apartamento no estaría listo hasta 3 horas más tarde… Tan larga se ha hecho la espera que me he acabado quedando dormido en una piedra.

    Tras instalarnos en el apartamento nos hemos pegado una siesta de campeonato. Ahora hemos cenado un buen plato de arroz y a dormir, que mañana subiremos a aclimatar a la Aiguille du Midi.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • Patrocinadores de Mont Blanc 2016

    IMG_0049

    A menos de 5 días para que comience la aventura de Mont Blanc 2016 es el momento de darle las gracias a los patrocinadores. Ya tengo todos los sus logotipos colocados, rodeados por los parches de aventuras pasadas y presentes.

    Universidad San Jorge: la universidad privada de Aragón vuelve a apoyarme y por tercera vez consecutiva tras su apoyo en el Toubkal (2014) y en el Chimborazo el año pasado. Como egresado de dicha institución educativa, solo tengo buenas palabras tanto de su claustro de profesores como de sus extraordinarias instalaciones.

    Distripol: esta empresa zaragozana que vende productos de supervivencia, caza y material militar vuelve a patrocinarme como ya hiciese el año pasado en la aventura del Chimborazo. Tienen tanto tienda física, en la calle Cortes de Aragón, como tienda online en el siguiente enlace.

    Ebrolife: esta empresa maellana (de Maella, mi pueblo) se dedica a la venta de fincas rusticas tanto en Aragón como en Galicia. Realizan además asesoramiento en rehabilitación de masías y en cultivos agrarios. En su página web, cargada de fotografías, podéis echar un vistazo a algunas de las fincas que están ahora a la venta.

    Turispain: este portal especializado en turismo por España ofrece un montón de ofertas y chollos en hoteles, alojamientos rurales, campings, visitas a bodegas, restaurantes. Su eslogan es «Creamos experiencias» y sin duda el Mont Blanc va a ser una experiencia alucinante. O dejo aquí un enlace a su web.

    Muchísimas gracias a los cuatro. Espero poder subir vuestro logotipo a los 4810 metros del Mont Blanc.

    DieQuito

    pie de página (2)

  • Logo de Mont Blanc 2016

    monblanc-final

    Se dice de forma habitual que en 1786, con la primera ascensión al Montblanc, se dio el pistoletazo de salida a la carrera del alpinismo moderno. Una etapa en la que el ser humano se ha adentrado en los reinos de roca y hielo, coronando las 14 cimas más altas de la Tierra, alcanzando cumbres polares y completando travesías entre ochomiles. Balmat y Paccard ascendieron un 8 de agosto, con rudimentarias herramientas y con vestimentas precarias, los 4810 metros de la cima clásica de Europa.

    230 años después, 5 aragoneses intentaremos coronar nuestro sueño y como no podía ser de otra forma, había que plasmarlo en un logotipo. El logo es sencillo y se inspira en el estilo vintage que evoca al alpinismo clásico, el de los primeros valientes. Los tonos pastel y la textura desgastada recuerdan al estilo de Toulousse Lautrec y tanto los piolets como la tipografía escogida están cargados de historia.

    Me despido con la versión que incluye los nombres: motes o apellidos, a gusto del usuario.Quedan 45 días para la aventura.

    DieQuito

    monblanc.-nombre

    pie de página (2)

  • Mont Blanc 2016

    Montblanc

    Como en los últimos febreros, este mes anodino me sirve de acicate para plantearme el próximo objetivo. Ahora le ha llegado el turno a la montaña más mítica de Europa, el legendario Mont Blanc, que reina en la Europa occidental con sus 4810 metros.

    El 24 de agosto partiremos hacia Chamonix. El equipo estará formado por Marcos Stenman, Cristina, Alejandro Revu, David Arregui, Raúl Olano y un servidor. La ruta es cogida es por Gouter, que tiene algunos pasos técnicos y comprometidos como «La Bolera». El ataque a cima se prevé  en torno al 29 de agosto.

    Tenemos un par de días de intentonas por si el tiempo no acompaña. El día 1 de septiembre regresaremos a España con o sin la cima.

    DieQuito

    pie de página (2)