¡Oh Delhi…! 23 millones de personas viven en esta megaurbe producto de la fusión de Nueva Delhi, Noida, Gurgaon, Ghaziabal y otras grandes ciudades. Según fuentes de Naciones Unidas se trata de la sexta aglomeración urbana más grande del mundo: tan solo superada por Tokio, la gran reina, México, Seúl, Sanghai y Ghenzhou (ver artículo en Wikipedia: aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo). Así a bote pronto podemos decir que vive media España en esta maraña de edificios que ahora mismo se extiende a mí alrededor.
Cuando se habla de Nueva Delhi como tal, se suele hablar de 17 millones, pero esta ciudad ha alcanzado y se ha unido ya de manera definitiva a sus ciudades satélite, las ha absorbido como si de una enana roja y sus planetas se tratara, por ello la ONU empieza a considerar a Delhi como una megalópolis.
Una verdadera locura que se transforma en pitidos, grandes atascos, cortes habituales de agua y luz e incluso un intenso olor a humanidad. Hay datos que nos dan una idea de las dimensiones de esta urbe. En Delhi se consumen según fuentes gubernamentales cerca de 3500 millones de litros de agua a diario, ¡1400 piscinas olímpicas al día!
La extensión en superficie de todos estas viviendas se va hasta los 1500 kms cuadrados, o lo que es lo mismo, un cuadrado de casi 40 kms de lado.
Otro que es muy espectacular, especialmente si le añadimos la reflexión posterior, es el dato del metro. En Delhi más de 2 millones de personas cogen este medio de transporte cada día (casi toda Barcelona) y eso que es un metro que todavía está en construcción, pero lo más increíble de todo es pararse a pensar en cómo viajaban todas esas personas hace pocos años, sin esas arterias subterráneas oxigenando la movilidad urbana. Añadir también, que uno de los símbolos del crecimiento de la India es el aumento del número de vehículos y que ,cada día, 1000 coches nuevos se suman al ingente parque automovilístico “delhiwala”
Y sin duda, lo más sorprendente de todo es que su origen es muy reciente. Se convirtió en capital de la India británica justo 100 años atrás, pero era una mera ciudad administrativa. Fue a partir de la independencia de la India en 1947 cuando creció de manera incontrolada hasta convertirse en lo que es a día de hoy, una de las megalópolis más grandes del planeta.
InDieQuito
Imagen: skyscrapercity
Comentarios recientes