• El largo camino hacia el Taita

    ecuador 2015

    El Chimborazo, con sus 6315 metros de altitud, es el fin de esta aventura. Sin embargo, para poder alcanzar tal altitud es necesaria una aclimatación que comenzará en el mismo momento en el que pongamos un pie en el aeropuerto de Quito, a casi 3000 metros de altura.

    Tras un par de días de reencuentro con amigos y asuntos de logística nos pondremos rumbo a la primera montaña, el volcán Gua Gua Pichincha, que asciende hasta casi  4784 metros sobre el nivel del mar. Su cercanía a Quito lo hace ideal. En su momento coroné su vecino Rucu Pichincha pero el GuaGua es el volcán activo que atemorizó Quito en 1999. (imagen arriba izquierda)

    El siguiente pico será el Imbabura, que tiene 4630 metros y que divisé desde abajo cuando visité los lagos de Yahuarcocha en 2011. (imagen arriba derecha)

    A continuación será el turno para la primera noche a gran altura, en las faldas de los Ilinizas. Tras pernoctar a 4600 metros haremos cumbre en el Ilinizas Norte, pico que ascendí con éxito hace 4 años. (imagen abajo izquierda)

    Tras estos días de ascensiones y aclimatación paulatina será el turno para ir a la provincia de Chimborazo para subir hasta el refugio a 5000 metros y tras pasar allí la noche atacar la cumbre del pico más alto de Ecuador y rozar el sol con la punta de los dedos.  (imagen abajo derecha)

    DieQuito

    faldon_diego

  • Cotopaxi, 1 año después

    264491_178222138903566_2382497_n

    264586_178222165570230_1824214_n

    267354_178222268903553_2754007_n

    268253_178222292236884_2957847_n

    Hoy se cumple año…Hace justamente  365 días, estaba cumpliendo un reto personal que me había propuesto en diciembre de 2010. Coroné el Cotopaxi alrededor de las 8 de la mañana, con un frío del carajo, un viento blanco que te traspasaba fulminando tu energía y con unos tímidos rayos de sol que calmaban mis temores por el descenso. Todavía hoy, cuando acabo de despertarme y me vienen imágenes de aquello a la mente, no terminó de creerme por completo que yo estuve allí, en uno de los lugares más hostiles de Ecuador.

    Con orgullo lo recuerdo y por eso hoy hago esta efemérides.

    En este año 2012, habrá más sorpresas todavía… Muy pronto

    DieQuito